Scroll Top

Partner Principal

logo_bbva_blanco

Partner Principal

logo_bbva_blanco

Ciberseguridad en la empresa

SALA VISA. 11.10-11.40

La ciberseguridad en la empresa se ha convertido en una prioridad, ya que los desafíos para proteger los activos críticos son cada vez más complejos. Para abordar estos retos, es esencial implementar un marco de gestión de riesgos cibernéticos que afectan a la gestión financiera de la empresa que permita identificarlos, evaluarlos y mitigarlos. Este marco debe incluir políticas claras, procedimientos de respuesta ante incidentes y herramientas de monitoreo continuo. Las soluciones avanzadas de seguridad, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, pueden ofrecer una defensa proactiva al detectar amenazas en tiempo real y optimizar la respuesta a incidentes. Además, es crucial fomentar la concienciación y formación de empleados, ya que el factor humano es a menudo el eslabón más débil en la cadena de ciberseguridad. Invertir en programas de capacitación ayudará a los empleados a reconocer y prevenir ataques, contribuyendo así a la seguridad general de la empresa.

Carlos Creus

MODERADOR
Socio responsable de Seguridad
IBM Consulting

Jesús Carrizo

Director, Lead Risk Advisor para el sur de Europa
Visa

Adoración García

Responsable Tesoreria
Laboratorios Farmaceuticos Rovi SA

Pablo Enríquez

CFO
Samsung Electronics Iberia

Fabian Vidal de la Fuente

Ciso
Sanitas
Partner Director
Empresa Participante
Carlos Creus
Socio responsable de Seguridad. IBM Consulting

Carlos Creus cuenta con 22 años de experiencia en distintas consultoras y empresas tecnológicas el campo de la estrategia de datos, la transformación de procesos y la innovación.

Ha liderado y gestionado de principio a fin grandes iniciativas transformacionales y multifuncionales en diferentes industrias y clientes. Actualmente es Socio responsable de Seguridad en IBM Consulting para España, Portugal, Grecia e Israel.

 

Jesús Carrizo
Director, Lead Risk Advisor para el sur de Europa. Visa

Jesús Carrizo es un profesional con más de 10 años de experiencia en medios de pago, especializándose en el área de Riesgo y Fraude.

Durante los últimos 5 años ha ejercido el puesto de Director de Riesgo de Visa para el Sur de Europa (Portugal, España, Italia, Grecia, Malta, Chipre, Turquia e Israel). Siendo responsable de identificar, mitigar y prevenir riesgos relacionados con el ecosistema de medios de pago con tarjetas. Lidera diversos eventos de riesgo para clientes y representa a Visa en foros cómo el Merchant Risk Council.

Jesús fue anteriormente Analista de Riesgos y Operaciones para el Miembro Principal de Visa «Servired». Representante en los comités Operativos trimestrales con los bancos asociados, miembro del Card Fraud Prevention Forum (CFPF) en el European Payment Council (EPC) y en el grupo de trabajo de la European Card Payment Association (ECPA) para 3DS v2.0.

Adoración García
Responsable Tesoreria. Laboratorios Farmaceuticos Rovi SA

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Ciencias del Trabajo. He desarrollado mi carrera profesional en diferentes sectores banca, energético, construcción y farmacéutico. En este último llevo 12 años, concretamente en Rovi, en la que he participado activamente en su crecimiento, apostando por la automatización y digitalización de procesos, siempre desde el área Financiera y específicamente en el área de Tesorería, siendo sin lugar a dudas uno de los objetivos predilectos de los ataques de phishing, intento de fraude, etc…

Pablo Enríquez
CFO. Samsung Electronics Iberia

Pablo Enríquez (Madrid 1975), Ingeniero por la UPM. Programas de desarrollo directivo en el IESE y Harvard.

Ingeniero, inició su carrera en Arthur Andersen en 1999, para después pasar a la Dirección Financiera de una multinacional Suiza en 2003. Desde el año 2006 es el responsable financiero de la filial española del Grupo Samsung Electronics, y desde el 2019 también de la filial portuguesa.

Compagina esa responsabilidad con una importante involucración en el sector del reciclaje de productos electrónicos en España y Portugal, siendo miembro del órgano rector de los principales actores en ambos países: Ecotic (ES) y Electrao (PT).

.

Fabian Vidal de la Fuente
Ciso. Sanitas

Soy un apasionado profesional de la seguridad de la información y la tecnología. A lo largo de mi carrera, he trabajado como auditor y en los roles más estratégicos en la implementación de medidas de seguridad avanzadas y en la gestión de riesgos tecnológicos para garantizar la integridad de la información. Mi objetivo es, desde roles más de gestión, seguir contribuyendo de la forma más innovadora a proteger nuestras empresas y nuestros datos.