La crisis del año 2008 supuso en muchos casos la necesidad de internacionalización de las empresas españolas generalizando 2 efectos concatenados, la utilización de nuevas divisas para las operaciones de la empresa y un nuevo riesgo asociado a las mismas, la volatilidad de los tipos de cambio.
El proceso de globalización unido a nuevas regulaciones internacionales como la PSD2 y a nuevos escenarios de mercado con aplicación de monedas digitales, está afectando de lleno a los pagos internacionales apareciendo nuevos desafíos para las empresas en la gestión de estos pagos.
Cómo alcanzar el objetivo de minimizar el riesgo de divisa, cómo realizar un análisis exhaustivo de qué tipos de riesgos por volatilidad nos encontramos en una empresa, cómo afecta la Globalización a la gestión del FX, cómo están afectando los movimientos geopolíticos recientes a los mercados de divisas (Guerra de Ucrania o tensiones en el entorno de China), qué papel juegan los Advisors de divisas o qué pasa con las compañías que trabajan en mercados residuales o emergentes, son algunos de los temas que se tratarán en esta mesa de la mano de 3 compañías internacionales expertas en la gestión de divisas.
#DIRFCON22 #CongresoASSET