Morosidad y Gestión de Cobros. El control de la morosidad en tiempos de incertidumbre y cómo reducir el riesgo de fraude

Horario y sala: Sala 1. 11.40 – 12.10.

MODERADOR
josemiguelrodriguez

José Miguel Rodríguez Urgelés

Director de Consultoría Credit Management
Informa, Grupo Cesce
PANELISTA 1
Sarrat-Laurent

Laurent Sarrat

CEO
Sis ID
PANELISTA 2
pedrofernandez

Pedro Fernández Gascueña

Director de Innovación
SERES
PANELISTA 3
joseignacioperez

José Ignacio Pérez Bermejo

Head of Finance & NWC
TK Elevadores
PANELISTA 4
lorenzoescobar

Lorenzo Escobar

Gerente de la Comisión de Working Capital
ASSET

Situación actual:

  • Las pymes atraviesan su situación más crítica desde 2014.
  • Cepyme alerta del empeoramiento de los niveles de liquidez y solvencia de las pequeñas y medianas empresas españolas.
  • El seguro de crédito se convierte en imprescindible para mitigar efectos fuera de nuestro control.
  • El 71% de las empresas acepta plazos de cobro superiores a los deseados y los plazos de pago se han estabilizado en niveles previos a la pandemia.
  • Casi la mitad de las empresas no supera los tres primeros años de vida. A pesar de que la futura ley Crea y Crece impulse la creación de empresas y facilite su crecimiento, el emprendimiento seguirá siendo una actividad de riesgo.
  • Las insolvencias no dejan de crecer a lo largo del 2022.
  • El FMI advierte del riesgo de crisis por el exceso de empresas vulnerables.

Bajo este contexto se hace fundamental para el financiero conocer que factores hay que tener en cuenta y qué herramientas están a nuestra disposición para controlar la morosidad y reducir el riesgo de fraude.

José Ignacio Pérez Bermejo participará en la mesa en representación de COVLINE, donde compartirá su experiencia para optimizar el Working Capital de la compañía.

www.asset.es

#DIRFCON22     #CongresoASSET

© 2022 Asociación Española de Financieros de Empresa – ASSET.
| Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto |

José Miguel Rodríguez Urgelés
Director de Consultoría Credit Management de Informa, Grupo Cesce

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por ESIAE/ESAE París y MBA por ICADE.

Sus orígenes proceden de la consultoría financiera y de procesos habiendo sido responsable de la implantación en España de empresas multinacionales.

Ha sido Director Financiero y Consejero en entidades de base tecnológica como Azlan Group Plc (UK), Tech Data (España) y Magirus Group GmbH (Alemania).

 

 

 

 

Morosidad y Gestión de Cobros. El control de la morosidad en tiempos de incertidumbre y cómo reducir el riesgo de fraude
Horario y sala: Sala 1. 11.40 – 12.10.

Laurent Sarrat
CEO de SIs ID

Licenciado por el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, Laurent Sarrat comenzó su carrera como ingeniero de sistemas en Case Corporation. Tras varias experiencias significativas en el campo de la tecnología (Fi System, ATOS, Capgemini), se incorporó a Sanofi en 2008, donde ascendió hasta el puesto de Jefe de Servicios de Información Empresarial.

Con 20 años de experiencia en el campo de las tecnologías de la información, Laurent Sarrat decidió en 2016 embarcarse en la aventura del emprendimiento. Después cofundó la empresa Sis ID, especializada en la lucha contra el fraude bancario.

Combinando tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y la puesta en común de toda la información de proveedores de más de 15.000 empresas asociadas, Sis ID pretende concienciar a todas las empresas, sea cual sea su tamaño y actividad, sobre la correcta seguridad de sus datos y operaciones bancarias.

 

Mesa: Morosidad y gestión de cobros. El control de la morosidad en tiempos de incertidumbre y cómo reducir el riesgo de fraude
Sala 1. Horario: 11.40 – 12.10h

Pedro Fernández Gascueña
Director de Innovación en SERES

Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alcalá. Ha desarrollado su carrera profesional en los sectores tecnológico y de la construcción. En la actualidad, lidera el equipo de Innovación que se encarga de investigar, analizar, diseñar e implantar nuevas soluciones que se incorporan al ecosistema de SERES.

 

 

 

 

Mesa: Morosidad y gestión de cobros. El control de la morosidad en tiempos de incertidumbre y cómo reducir el riesgo de fraude.
Sala 1. Horario: 11.40 – 12.10 h

José Ignacio Pérez Bermejo
Head of Finance & NWC en TK Elevadores

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Complutense).

 

He desarrollado mi actividad profesional en varias empresas, tales como:

  • Línea Directa Aseguradora (Dpto Comercial)
  • Banco Popular (Director de Oficina)
  • TK Elevadores
  • Responsable del departamento de Tesorería y Riesgos Financieros
  • Head of Finance & NWC (OU IBA)

 

 

Mesa: Morosidad y gestión de cobros. El control de la morosidad en tiempos de incertidumbre y cómo reducir el riesgo de fraude.
Sala 1. Horario: 11.40 – 12.10h.

Lorenzo Escobar
Gerente de la Comisión de Working Capital de ASSET

Lorenzo Escobar es el actual CFO del Grupo Sea & Ports, grupo de empresas del sector logístico marítimo portuario con presencia global y altamente especializado en los flujos comerciales con el continente africano. Con oficinas centrales en Madrid y un área de operaciones actual que abarca el Mediterráneo, África Occidental, Norte de Europa y Asia, Sea&Ports es el único grupo marítimo español con operativa internacional que posee naviera propia y, al mismo tiempo, cubre todas las áreas del transporte marítimo.

Es licenciado en Dirección de Empresas por ICADE y Master en Dirección Financiera y Control de Gestión por el Instituto de Empresa (IE), como cualificaciones principales. En los últimos tiempos ha sido participante habitual en mesas de debates y ponencias sobre la función financiera.

 

 

Morosidad y Gestión de Cobros. El control de la morosidad en tiempos de incertidumbre y cómo reducir el riesgo de fraude
Horario y sala: Sala 1. 11.40 – 12.10.