¡No te lo pierdas!

La edición pasada fue un éxito, no te pierdas las novedades de este año

¿Qué es el DIRFCON?

El Congreso Anual de la Dirección Financiera (DIRFCON), organizado por la Asociación Española de Financieros de Empresa (ASSET), es el congreso de referencia para el sector financiero.

El evento se organiza con mesas redondas que abordan las temáticas más actuales y de interés para los directivos financieros. Se trata de un evento que reúne a ponentes de primer nivel, expertos consolidados en el ámbito de las finanzas y ofrece un espacio único para potenciar el networking entre profesionales.

Si te lo perdiste, ahora puedes recuperarlo

Como inscrito al Congreso Anual de la Dirección Financiera estás registrado en la plataforma del DIRFCON’21, donde accediendo con tu usuario y contraseña ahora puedes ver toda la documentación del congreso y recuperar los vídeos de las sesiones que te perdiste.

El acceso estará activo hasta finales de año, ¡aprovéchalo!

(Las claves de acceso son las que recibiste por correo cuando te inscribiste al Congreso o puedes recuperar contraseña en la misma plataforma)

Este año con formato presencial

¡Volvemos a celebrar el DIRFCON’21 de forma presencial! Estamos deseando volver a reencontrarnos cara a cara con toda la comunidad financiera para compartir experiencias, conocimientos y generar networking entre los asistentes y los ponentes del congreso. Es una oportunidad única para recuperar el contacto y ponernos al día de las últimas novedades del sector. No te lo pierdas. ¡Tenemos ganas de verte!

 

Y también en formato online

Las sesiones de mañana serán únicamente en formato online. Recuerda que la inscripción presencial también te da acceso a la plataforma para poder seguir todo el congreso en streaming.

Te esperamos:

Las tardes del 16 y 17 en el WiZink Center de Madrid

y la tarde del 18 en la Torre Telefónica Diagonal 00 de Barcelona

MADRID

BARCELONA

AGENDA

Haz clic en los títulos para ampliar la información.

Día 16

15:00 | Acreditaciones y café de bienvenida

15:50 | Apertura DIRFCON'21

Luis Calaf Delseny, Secretario General en ASSET
Alvaro Bárez, Head of Global Transaction Banking Europe en BBVA
Carlos Gramunt, Director Comercial de Empresas de la Dirección Territorial de Barcelona de Caixabank


16:00 - 16:30 | Entrega de los Premios a la Excelencia Financiera

Categoría Proyecto Financiación a propuesta de CESCE
Categoría Director Financiero a propuesta de la Junta de Gobierno de ASSET


16:35 - 17:25 | Mesa inaugural: Principales retos para el Director Financiero a partir de ahora

Moderador: David Cano, Director General en Afi Inversiones Globales, SGIIC

Ponentes:
Carlos Gramunt, Director Comercial de Empresas de la Dirección Territorial de Barcelona de Caixabank
Alvaro Bárez, Head of Global Transaction Banking Europe en BBVA
Ramón Argelaguet, Finance Director Spain en Just Eat
Miguel Ángel Garrido Fraile, Director Financiero en Fortia Energía


17:30 - 18:20 | Panel de expertos: Digitalización, una apuesta de futuro

Moderadora: Marta Berriatua, Directora General de IBM Financing

Ponentes:
Fernando Diaz Bravo, Director de la práctica de Consultoría de Finanzas para IBM España, Portugal y Grecia
Ramon Trepat, Planificación Financiera en Naturgy
Ana Torres, Directora TI y Digital de las Áreas Corporativas y de Servicios Globales Económico -Comerciales en Repsol
Dámaso Cebrián, Global CIO Santander Corporate and Investment Banking


Día 17

10:10 | Presentación SAGE: Claridad, sencillez y eficiencia para la modernización de tesorería

Fernando Merino Pedraza, Product Marketing Manager XRT en Sage Spain

En un entorno cada vez más complejo, la tecnología es un elemento clave al servicio de la modernización de la gestión financiera y de la tesorería. Proporciona la visibilidad y la disponibilidad de datos necesaria para asegurar la liquidez y el análisis de la información, estandariza los procesos que facilitan la automatización e integración, garantizando la seguridad y control necesarios.


10:30 | Presentación WORKIVA: El arte del reporting sostenible y escalable, en un entorno colaborativo.

Jorge Tavio Ascanio, Director Comercial para Iberia en Workiva


10:50 | Presentación GRUPO ATISA: EINF: más allá de la obligatoriedad, una oportunidad para mejorar

Pablo Llanes, Jefe de Consultoría Financiera en Atisa

A partir de 2022, las empresas con más de 250 personas trabajadoras estarán obligadas a presentar un informe EINF: Estado de Información No Financiera, incluyendo cuestiones medioambientales y sociales, así como relativas al personal, derechos humanos y la lucha contra la corrupción, soborno y blanqueo de capitales. Más allá de la obligatoriedad, ¿qué beneficios aporta tanto interna como externamente a las organizaciones?


11:15 | Presentación YOOZ: Automatización Inteligente de las Cuentas a pagar

Angelique Corlaix, Asesora en Yooz

Hemos oído hablar mucho de la automatización inteligente pero; ¿de qué estamos hablando exactamente?, ¿qué beneficios puede aportar la Inteligencia Artificial a la automatización del procesamiento de facturas en el departamento financiero?

La aplicación de RPA e Inteligencia Artificial a la automatización de procesos puede convertirlos en unos mucho más eficientes, productivos y generadores de datos clave. El proceso de las Cuentas a pagar es un ejemplo de esto con promedios de ahorro en gastos de gestión de un 71% según Capgemini Consulting y de donde se pueden obtener datos importantes para la gestión de la empresa.

Conozca cómo aplicar la Automatización Inteligente de la mano de Yooz; la solución más rápida, sencilla, accesible e inteligente del mercado.


11:35 | Presentación EMBURSE CAPTIO: El camino a la automatización empieza por el CFO

Mercedes Fuster Sanz, Head of Marketing EMEA en Emburse Captio

La gestión inteligente de los gastos empresariales pasa por la digitalización y la automatización de procesos. Implica a la mayoría de departamentos y supone un cambio estructural en todos ellos. Pero, como todo cambio, necesita una figura que lo lidere y ésta es la del CFO.

No obstante, la Dirección Financiera necesita ayudarse de las herramientas adecuadas, para que este cambio sea un éxito.

En esta sesión conocerás cuales son estas herramientas y cómo podemos ayudarte y acompañarte en este proceso.


11:55 | Presentación MINSAIT: ¿Cómo elegir un buen software de finanzas y tesorería si no soy informático?

Irene Olaizola Casín, Responsable de producto Onesait Ecosystems Editran en Minsait

Hoy en día hay miles de softwares y de empresas orientadas a mejorar cada proceso de la operación financiera y de tesorería de las empresas. La explosión de fintech facilita que haya cada vez más softwares disponibles en el mercado, y muchos parecen atractivos y útiles. Como CFO, sientes que no deberías quedarte atrás en la digitalización de tu área, pero a veces te sientes inseguro sobre qué solución elegir porque no sabes valorar completamente todos los pros y contras de las propuestas de software que te observas en el mercado. ¿Cómo contribuir a valorar un buen software y proveedor si no eres (ni quieres ser) informático? ¿Cómo vislumbrar qué hay detrás del “hype” de algunas soluciones? No hay una única receta para la elección perfecta, pero a lo largo de esta sesión mencionaremos algunos factores que deberías tener en cuenta como responsable de tu área de negocio. A lo largo de la exposición utilizaremos como ejemplo ilustrativo uno de los softwares más populares de Minsait en el sector, Editran. Si no lo conoces te animamos a que participes y lo descubras. En cualquier caso, esperamos que esta sesión sea un espacio de reflexión para cualquier persona inmersa en un proceso de selección de producto digital para su empresa, sea cual sea su necesidad.


12:15 | Presentación ERA: Navegando lo impensable

Manuel Sastre, Partner en Expense Reduction Analysts – EMEA

Las medidas tomadas como consecuencia de la pandemia llevaron a un paralización de la actividad económica, así como a programas de estímulo a las economías, financiados con grandes emisiones de deuda. La situación era única, las consecuencias impensables. Ya estamos en el mundo de esas consecuencias. Las empresas tienen que definir su estrategia ante estos nuevos escenarios.


15:00 | Acreditaciones y café de bienvenida

15:50 - 16:40 | Mesa redonda actualidad económica

Moderador: David Cano, Director General en Afi Inversiones Globales, SGIIC

Ponentes:
Sonsoles Castillo, Economista Jefe para el Análisis Económico y Financiero en BBVA
José Ramón Díez, Director de Economía y Mercados Internacionales del Área de Planificación Estratégica y Estudios en Caixabank


16:45 - 17:35 | Panel de expertos: Tesorería, la base para la supervivencia

Moderador: Belén Díaz Sánchez, Socia responsable de Corporate Solutions en KPMG

Ponentes:
Mónica Moreno, Deputy Global Treasurer en Ferrovial
Blanca Goñi, Head de Global Liquidity and Cash Management en HSBC España y Grecia
Nicola Borean, Director of Finance – Elite en Hudl
Anaïs Nicolas, Directora de las alianzas estratégicas EMEA en Zuora


17:40 - 18:30 | Panel de expertos: Financiación Sostenible, las finanzas por un mundo mejor

Moderador: Pablo Bascones Ilundáin, Socio responsable de Sostenibilidad en PwC

Ponentes:
Marisa Aguilar Villa, Directora General de Allianz Global Investors en España y Portugal
Ricardo Laiseca, Head of Sustainability Transition en BBVA
Adolfo Garcia Nombela, Director Financiero Corporativo de Endesa
Carlos David Maroto Sobrado, Head of Financing en Telefónica


Día 18

10:10 | Presentación SWIFT: ¿Cómo mejorar la experiencia de los clientes ofreciendo una mejor gestión de las transacciones sin errores e inmediatas?

Guillaume Reboussin, Account Director en SWIFT Iberia

En un contexto de cambios tecnológicos importantes, con una necesidad creciente de inmediatez, transparencia y trazabilidad, unida a la migración de la comunidad bancaria a un formato de datos más enriquecidos con el ISO20022, SWIFT tiene un rol muy importante para ayudar a las entidades financieras y a las empresas a aprovechar estas evoluciones para mejorar la gestión de las transacciones.
Hoy SWIFT está implementando un conjunto de soluciones con el fin de proporcionar un nivel de servicio más alto del cual se beneficiarán las empresas ofreciendo transacciones sin fricción e inmediatas a cualquier parte del mundo.


10:30 | Presentación ANAPLAN: Cómo optimizar la gestión de la función financiera con la planificación conectada y colaborativa

Raquel Mengs, Enterprise Account Executive en Anaplan

Hoy en día los equipos directivos de finanzas tienen que pasar de una toma de decisiones reactiva a una proactiva. Finanzas debe anticipar con confianza las decisiones correctas para optimizar los ingresos, los costes y las ganancias. Para llegar a esto, se necesita un proceso de planificación inteligente y colaborativo, donde idealmente se puedan informar las acciones financieras y operativas. La adopción de un enfoque de planificación inteligente alinea los objetivos corporativos con los planes financieros vinculados a los eventos del mercado y las tácticas operativas. La colaboración entre finanzas, cadena de suministro, RR.HH. o el equipo comercial permite una transformación que acelera el rendimiento empresarial.

Descubra algunos de los temas abordados:

  • La necesidad y ventajas de una única fuente de verdad
  • Cómo pasar de una toma de decisiones reactiva a una proactiva
  • Los puntos clave para una colaboración ideal entre los equipos de finanzas y operativos

10:50 | Presentación IBERINFORM: Internacionalización rentable, la cuota de mercado no lo es todo

Kike Fernández, International Business Manager en Iberinform

En un escenario de recuperación es importante mantener el foco en la rentabilidad de la organización y la actividad comercial y de marketing. Proteger y mejorar los márgenes comerciales conociendo la realidad del mercado es una de las acciones a llevar a cabo


11:15 | Presentación EXALOG: Digitalización de la firma de órdenes financieras en un grupo internacional con SWIFT

Dominique Coste, Director Comercial de Exalog

La voluntad de la inmediatez, de reducir cada vez más los tiempos y el aumento de volúmenes de operaciones bancarias, hace necesaria la firma digital de los pagos, y más aún en un entorno internacional. Además de los beneficios de la firma digital, veremos como Allmybanks le ayuda con SWIFT a:

  • Implementar la firma digital
  • Asegurar sus pagos internacionales
  • Hacer el seguimiento de los pagos

11:35 | Presentación NORMADAT: Procesos con facturas en la era post digitalización

José Galván, Director General en Normadat

Con el cambio de escenario que hemos vivido en los últimos años, hemos cambiado nuestra mentalidad y la forma de proceder. Hemos tenido que adaptarnos, salir de nuestra zona de confort y repensar nuestros procesos para adecuarlos al nuevo escenario. Una de las claves para lograrlo ha sido la digitalización de procesos. La digitalización es un factor clave que determina la supervivencia de las empresas y permite alcanzar los objetivos propuestos. Para el departamento financiero uno de sus principales objetivos es la rentabilidad. José Galván nos hablará de como poder mejorar la eficiencia de procesos financieros a través del pago a proveedores en un escenario ya digitalizado. Un proceso que permite obtener rentabilidad y conocer necesidades futuras para anticiparse a ellas.


11:55 | Presentación WESTERN UNION BUSINESS SOLUTIONS: Pagos internacionales y gestión del riesgo divisa

Raúl Sánchez, Country Manager de Western Union Business Solutions

La economía es global, las empresas compran y venden en cualquier parte del mundo. Especialmente cuando se suceden crisis como la reciente pandemia del Covid-19 las empresas buscan nuevos mercados donde posicionar sus productos y servicios y donde abastecerse de los recursos necesarios para desarrollar su actividad. Para ello se sucederán miles de pagos y cobros internacionales, en diferentes monedas, donde la fluctuación de la divisa puede influir dramáticamente en el resultado de las operaciones. Hablaremos sobre los distintos modelos de pagos así como de la importancia de diseñar una correcta estrategia de gestión de riesgo cambiario.


15:00 | Acreditaciones y café de bienvenida

15:50 - 16:40 | Panel de expertos: Working Capital, cuando la solución está dentro de la empresa

Moderador: Francisco Sanchís Illueca, Socio Función Financiera en EY Consulting

Ponentes:
Karl Bödding Cañedo, Country Manager Spain en Cflox
Nuria Pascual, Responsable de Corporate Treasury & Risk Management y de Relaciones con Inversores en Grifols
Cristina Álvarez, Country Manager en Kyriba Spain
Luis Martínez Jurado, Chief Financial Officer en NH Hotel Group


16:45 - 17:35 | Mesa de clausura y cierre: Claves para el futuro de España post pandemia

Moderador: Luis Calaf Delseny, Secretario General en ASSET

Ponentes:
Antoni Fitó, Vicepresidente primero de la Cambra de Comerç de Barcelona
Jaume Collboni, Primer teniente de Alcalde de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda en el Ayuntamiento de Barcelona
José García Casteleiro, Head of Corporate & Investment Banking Spain en BBVA
Patricia Trillo, Directora del Centro de Instituciones de la Dirección Territorial Barcelona de Caixabank


PONENTES

Adolfo Garcia Nombela
plus

Adolfo Garcia Nombela

Director Financiero Corporativo de Endesa

Alvaro Bárez
plus

Alvaro Bárez

Head of Global Transaction Banking Europe en BBVA

Ana Torres
plus

Ana Torres

Directora TI y Digital de las Áreas Corporativas y de Servicios Globales Económico -Comerciales en Repsol

Anaïs Nicolas
plus

Anaïs Nicolas

Directora de las alianzas estratégicas EMEA en Zuora

Angelique Corlaix
plus

Angelique Corlaix

Asesora en Yooz

Antoni Fitó
plus

Antoni Fitó

Vicepresidente primero de la Cambra de Comerç de Barcelona

Arancha Villar
plus

Arancha Villar

Belén Diaz
plus

Belén Diaz

Responsable del área de Digital Corporate Solutions, Advisory en KPMG España

Blanca Goñi
plus

Blanca Goñi

Head de Global Liquidity and Cash Management en HSBC España y Grecia

Blanca Losada
plus

Blanca Losada

Carlos David Maroto Sobrado
plus

Carlos David Maroto Sobrado

Head of Financing en Telefónica

Carlos Gramunt
plus

Carlos Gramunt

Director Comercial de Empresas de la Dirección Territorial de Barcelona de Caixabank

Cristina Álvarez
plus

Cristina Álvarez

Country Manager en Kyriba Spain

Dámaso Cebrián
plus

Dámaso Cebrián

Global CIO Santander Corporate and Investment Banking

David Cano Martínez
plus

David Cano Martínez

Director General en Afi Inversiones Globales, SGIIC

Dominique Coste
plus

Dominique Coste

Director Comercial de Exalog

Fernando Diaz Bravo
plus

Fernando Diaz Bravo

Director de la práctica de Consultoría de Finanzas para IBM España, Portugal y Grecia

Fernando Merino Pedraza
plus

Fernando Merino Pedraza

Product Marketing Manager XRT en Sage Spain

Fernando Salazar
plus

Fernando Salazar

Presidente Ejecutivo de CESCE

Francisco Sanchís Illueca
plus

Francisco Sanchís Illueca

Socio Función Financiera en EY Consulting

Guillaume Reboussin
plus

Guillaume Reboussin

Account Director en SWIFT Iberia

Irene Olaizola Casín
plus

Irene Olaizola Casín

Responsable de producto Onesait Ecosystems Editran de Minsait

Jaume Collboni
plus

Jaume Collboni

Primer teniente de Alcalde de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda en el Ayuntamiento de Barcelona

Jorge Tavio Ascanio
plus

Jorge Tavio Ascanio

Director Comercial para Iberia en Workiva

José Galván
plus

José Galván

Director General en Normadat

José García Casteleiro
plus

José García Casteleiro

Head of Corporate & Investment Banking Spain en BBVA

José Ramón Díez
plus

José Ramón Díez

Director de Economía y Mercados Internacionales - Área Planificación Estratégica y Estudios en Caixabank

Karl Bödding Cañedo
plus

Karl Bödding Cañedo

Country Manager Spain en Cflox

Kike Fernández
plus

Kike Fernández

International Business Manager en Iberinform

Luis Calaf Delseny
plus

Luis Calaf Delseny

Secretario General de ASSET

Luis Martínez Jurado
plus

Luis Martínez Jurado

Chief Financial Officer en NH Hotel Group

Manuel Sastre
plus

Manuel Sastre

Partner de Expense Reduction Analysts – EMEA

Marisa Aguilar Villa
plus

Marisa Aguilar Villa

Directora General de Allianz Global Investors en España y Portugal

Marta Berriatua
plus

Marta Berriatua

Directora General de IBM Financing

Mercedes Fuster Sanz
plus

Mercedes Fuster Sanz

Head of Marketing EMEA en Emburse Captio

Miguel Ángel Garrido Fraile
plus

Miguel Ángel Garrido Fraile

Director Financiero en Fortia Energía

Mónica Moreno
plus

Mónica Moreno

Manager of Global Treasury, Liquidity & Cash Management en Ferrovial

Nicola Borean
plus

Nicola Borean

Director of Finance - Elite en Hudl

Nuria Pascual
plus

Nuria Pascual

Responsable de Corporate Treasury & Risk Management y de Relaciones con Inversores en Grifols

Pablo Bascones Ilundáin
plus

Pablo Bascones Ilundáin

Socio responsable de Sostenibilidad en PwC

Pablo Llanes
plus

Pablo Llanes

Jefe de Consultoría Financiera en Atisa

Patricia Trillo
plus

Patricia Trillo

Directora del Centro de Instituciones de la Dirección Territorial Barcelona de Caixabank

Ramón Argelaguet
plus

Ramón Argelaguet

Finance Director Spain en Just Eat

Ramon Trepat
plus

Ramon Trepat

Planificación Financiera en Naturgy

Raquel Mengs
plus

Raquel Mengs

Enterprise Account Executive en Anaplan

Raúl Sánchez
plus

Raúl Sánchez

Country Manager de Western Union Business Solutions

Ricardo Laiseca
plus

Ricardo Laiseca

Head of Sustainability Transition, BBVA

Sonsoles Castillo
plus

Sonsoles Castillo

Economista Jefe para el Análisis Económico y Financiero en BBVA

Resumen gráfico
del DIRFCON'21

Resumen en divertidas infografías de los temas tratados en las sesiones de esta edición del DIRFCON

DOWNLOAD PDF

45

PONENTES

7

PANELES Y MESAS CON EXPERTOS

14

PRESENTACIONES TEMÁTICAS

1.500

INSCRITOS EN EL DIRFCON'21

PARTNERS

Partners Principales:

bbva
caixabank

Partners Director:

ey
cesce_new
kmpg
ibm
pwc

Partners Standards:

allianz
anaplan
atisa40
emburse-captio
cflox
exalog
era
kyriba
minsait
hsbc
iberinform
normadat
sage
swift
wubs
workiva
yooz
zuora

Colaboradores:

agicap
taulia

www.asset.es

#DIRFCON21 #CongresoASSET